Con la llegada de estas fechas, el Belén de Renuncio abre sus puertas para invitar a los visitantes a sumergirse en la magia de la Navidad. Construido con materiales sencillos como arena, musgo, cortezas de árbol, porexpan y escayola, y fruto de muchas horas de dedicación, el resultado es un paisaje cautivador lleno de detalles que evocan la esencia del antiguo Egipto y Belén. Con su estilo único y su inconfundible saber hacer, el Belén conquista a quienes lo visitan. Además, sorprende gratamente por estar en un pequeño y humilde pueblo, dejando una huella que invita a regresar año tras año. Cada Navidad, los visitantes descubren nuevas sorpresas. Este año las principales novedades son: una zona de Egipto dedicada al templo de Hatshepsut, una nueva casa en el pueblo de Belén y un nuevo puesto en el mercado ambulante. El Belén ocupa una superficie de 55 metros cuadrados y cuenta con cerca de 200 figuras del escultor José Luis Mayo (Madrid), así como unas 30 construcciones de estilo hebreo tradicional, dividas en tres áreas: Belén, la huida a Egipto y Egipto.
15/12/2024
Sigue leyendo